1. Tasa de apertura: el porcentaje de correos electrónicos abiertos en comparación con los enviados.
2. Tasa de clics: el porcentaje de clics en enlaces en comparación con los correos electrónicos abiertos.
3. Tasa de conversión: el porcentaje de personas que realizan una acción deseada (como comprar un producto) en comparación con las personas que hacen clic en un enlace.
4. Tasa de rebote: el porcentaje de correos electrónicos que no llegan a su destinatario.
5. Tasa de denuncia: el porcentaje de correos electrónicos que son marcados como spam.
6. Tasa de desuscripción: el porcentaje de personas que se desuscriben de una lista de correo.
7. Ingresos totales: el total de ingresos generados a través de la campaña de correo electrónico.
8. Margen de beneficio: la relación entre los ingresos y los costos de producción.
9. Tasa de entregabilidad: el porcentaje de correos electrónicos que llegan a su destinatario.
10. Tasa de interacción: el porcentaje de personas que interactúan con el correo electrónico (por ejemplo, haciendo clic en un enlace o respondiendo al correo electrónico).
11. Tasa de retención: el porcentaje de personas que siguen abriendo correos electrónicos después de recibir el primer corre0 de la campaña.
12. Tasa de respuesta: el porcentaje de personas que responden al correo electrónico.
13. Tasa de leads generados: el número de leads generados a través de la campaña de correo electrónico.
14. Tasa de retorno sobre la inversión (ROI): la relación entre los ingresos generados y los costos de la campaña.
15. Tasa de social sharing: el porcentaje de personas que comparten el correo electrónico en redes sociales.